JORGE RUSELER –
Economista – Alejandro Vanoli es el nuevo presidente del Banco Central (BCRA)
“Alejandro Vanoli
ha trabajado en los gobiernos de Menem, De La Rúa y Kirchner (tanto Néstor como
Cristina) en el Banco Central, en la Comisión de Valores y en la Secretaría de
Finanzas y Endeudamiento del Ministerio de Economía. Es el autor de que
mediante la Ley de Mercado de capitales tenga que haber gente de la Comisión de
Valores en los directorios de las empresas. Vanoli va a trabajar en tándem con
Kicillof. De ideología intervencionista del mercado se espera que el Banco
Central tenga una mayor participación en el mercado y una suba de encajes. El
otro tema que se está hablando fuerte tiene que ver con la política cambiaria y
con los atrasos de pago a los importadores. Ya hay, por la política cambiaria,
más de 5500 millones de dólares de deuda de los importadores con quien los
financió. Se está hablando de que el Banco Central podría estar emitiendo
títulos en dólares para que cancelen su deuda. En vez de darles dólares les dan
títulos, esto con Fábrega no sucedía. Muchos de los funcionarios que colocó
Fábrega serán reemplazados. El gran riesgo es que, por cuestiones políticas, se
avance sobre la línea del Banco Central que tiene mucha gente de valor y de
carrera. Esto sucedió en el INDEC.”
LUIS – Paciente ostomizado – Ley para los pacientes ostomizados
“Los pacientes
ostomizados tenemos serias dificultades. Para los casos como el mío que no
tengo obra social, dependemos de AADO que nos provee de bolsitas sin pedir nada
a cambio. El problema es que no siempre tienen porque los laboratorios no se
las dan frecuentemente. Cuando esto sucede, yo me fabrico mi propia bolsa: Uso
una bolsa de almacén, la sello y la adhiero a mi piel con una cinta de
enmascarar doble faz. Pero el adhesivo de la cinta te daña la piel. Uno debe
cambiar de 3 a 4 bolsas por día. Otra dificultad es que en los hospitales ni
enfermería ni los doctores nos enseñan cómo debemos cuidarnos. La solución es
que el Estado nos provea las bolsas adecuadas, es lo menos que puede hacer. Si
no fuera por AADO estaríamos desamparados totalmente. Miles de personas necesitan
la sanción de una ley que los cubra y haga docencia.”
0 comentarios: (+add yours?)
Publicar un comentario