Entrevistas - Martes 30 de septiembre de 2014

CLAUDIO IZAGUIRRE – ONG Asociación Antidrogas de la República Argentina – “La provisión de drogas que permite el gobierno nacional es terrorífica”

“El oficialismo quiere la despenalización de la marihuana, sólo falta que Cristina les dé la orden. Desde el año 1992, George Soros viene poniendo 20 millones de dólares al año para la liberalización de las drogas en toda América. Soros llevó a la Argentina al default y ahora le ofreció la solución a la presidenta a cambio de quedarse con Vaca Muerta, YPF y que legalicen la droga para que él obtenga la comercialización de la misma. Es un hombre que ha sabido comprar a ex presidentes latinoamericanos, como Vicente Fox, Cardoso, y a escritores como Vargas Llosa para que hablen bien de la despenalización de las drogas. Cualquiera que pueda buscar en Google “Drogas y Democracia” allí figuran los nombres de las personas compradas por Soros. No es casualidad que el titular de la SEDRONAR (el padre Molina) hable de legalización 48 horas después de la reunión de Cristina Kirchner con Soros. Le hemos pedido al Papa Francisco la excomunión de Molina. El 80% de la población está en contra de la legalización y con razón porque la despenalización de la droga en Argentina sería catastrófica. Los datos son contundentes: No hay espacios de rehabilitación de adictos en todo el territorio nacional salvo en Capital Federal o Gran Buenos Aires. 7 de cada 10 jóvenes que se suicidan son consumidores de marihuana. La provisión de drogas que permite el gobierno nacional es terrorífica. En la provincia de Buenos Aires hay un vendedor de drogas cada tres cuadras. Pueden encontrar más información en nuestra página: claudioizaguirre.com.ar


DR. DANIEL SABSAY – Abogado constitucionalista – Las consecuencias del desacato a Griesa

“Se ha dictado que Argentina ha cometido el delito de incumplimiento agravado, el cual consiste en un Estado que no quiere cumplir con una sentencia dictada por un juez de otro Estado. La sentencia deriva de una jurisdicción que fue voluntariamente aceptada y acatada por el país incumplidor (en este caso Argentina). Todavía no hay sanción pero más adelante puede haber una sanción de multa diaria. Lo más grave para la Argentina es que se anota en el club de incumplidores que son casos contados con los dedos de las manos.” 



0 comentarios: (+add yours?)

Publicar un comentario