AURORA VILAS –
Presidenta de SOSTEN – Iniciativa “Mama mía, me tocó a mí” de pacientes con
cáncer de mama avanzado
“Pacientes mujeres
con cáncer de mama avanzado posaron para una exposición fotográfica y un
calendario en busca de mayor concientización. Surge como respuesta a una
encuesta internacional realizada por el laboratorio Novartis. SOSTEN junto con
MACMA y ACIAPO fueron las instituciones que participaron de esta iniciativa. La
exposición fotográfica se llevó a cabo en el MALBA y recorrió los distintos
períodos de la historia, con sus peinados y vestimentas. Todas las mujeres que
posaron estaban en tratamiento de quimioterapia, sin embargo vivieron todo el
proceso de la exposición con mucha alegría y fortaleza. Con la muestra queremos
concientizar sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama.
Sólo con una detección temprana el cáncer puede ser curado y la única manera de
detectarlo es con una mamografía. Una mamografía por año a partir de los 40
años de edad puede salvar una vida.”
MARÍA ETCHEVERRY – Brand Manager de Lifebuoy – Campaña para nacionalizar
el día del lavado de manos
“Lifebuoy se unió
con Fundación Garrahan el cual presentó en abril de este año un proyecto de ley
para nacionalizar el día del lavado de manos. Si lográramos la nacionalización
se incluirían actividades oficiales dentro de las currículas de educación para
enseñar el hábito. El lavado de manos es de muy fácil acceso. Hay jabón en más del 90% de los hogares por país pero el hábito
no está construido. Cuando logremos instalar el hábito las tasas de mortalidad
infantil tendrán una reducción importante. Los datos de la Organización Mundial
de la Salud revelan que mueren 5000 chicos por día en el mundo. La neumonía y
las diarreas son 2 de las 3 principales causas de muerte en los chicos menores
de 5 años. Con la inclusión del hábito del lavado de manos se reduciría la
probabilidad de contraer estas enfermedades en un 50%.”
0 comentarios: (+add yours?)
Publicar un comentario