DR GUILLERMO
MARTINO – Cardioangiólogo del CACI – Encuesta a pacientes
que se realizaron una angioplastia
“La angioplastia es
un procedimiento vía percutánea, es decir por un pinchazo en la muñeca o en la
ingle, por el que se llega con catéteres muy finos hasta el corazón o hasta las
arterias que rodean al corazón. Por este procedimiento se hace el diagnostico
de si hay obstrucción en las arterias y se desobstruyen las arterias para
prevenir la probabilidad de un infarto o de un cuadro más crónico como la
insuficiencia cardíaca. La operación a corazón abierto se va reemplazando por
la angioplastia debido a que este es un procedimiento mucho menos invasivo.
Además, según reveló la encuesta que llevamos a cabo con CACI, el 80% a los 15
días de la intervención ya estaban trabajando con sus tareas habituales y el
40% a la semana. Lo negativo es que un 40% de los pacientes no abandonan el
hábito de fumar y eso obliga a repetir una angioplastia o en el peor de los
casos se produce un infarto. En los pacientes jóvenes el tabaquismo es la
principal causa de infarto. Simplemente caminar 30 minutos por día, tomar
estatinas (para el colesterol) y una aspirineta diariamente (bajo prescripción
médica) reduce, tanto para los que tuvieron una angioplastia como para quien no
tiene ningún antecedente cardíaco, el riesgo de infarto y accidente
cerebrovascular.”
0 comentarios: (+add yours?)
Publicar un comentario