Entrevistas - Lunes 26 de mayo de 2014

ALEJANDRA MENÉNDEZ – Presidente Asociación Argentina de Angioedema Hereditario y paciente
“El Angioedema Hereditario es una enfermedad genética poco frecuente es severa y potencialmente mortal. Causa edemas o hinchazones en diferentes partes del cuerpo, las extremidades, el rostro, el abdomen. La expresión más grave es el edema de laringe o de glotis que puede producir la muerte por asfixia si el paciente no tiene la medicación adecuada y no es tratado con celeridad. La enfermedad es muchas veces confundida con una alergia, si bien sus síntomas son similares los tratamientos son totalmente diferentes.  La difusión de la enfermedad es fundamental para que los hospitales comiencen a tener la medicación. Hasta el momento no tiene cura y hay cinco drogas para tratarla. Los tratamientos te permiten seguir una vida normal. Tiene una mortalidad histórica que va del 15 al 50%, en cambio con diagnóstico correcto y acceso a los tratamientos este índice de mortalidad se reduce a casi cero. Nuestro objetivo final es seguir luchando por conseguir accesibilidad a los tratamientos y mejorar la calidad de vida de todos nuestros pacientes.”

ROSENDO FRAGA – Analista político

“Cuando Cristina habla en el Tedeum de diálogo para no volver atrás revela una falta de voluntad de diálogo. El cumpleaños de la patria se transformó en un acto político-partidario del oficialismo. El oficialismo está buscando un candidato propio que llegue a la segunda vuelta y que, aunque pierda, deje al kirchnerismo como la segunda fuerza política del país para, de esta posición, retener poder y volver en 2019. Scioli no es el candidato propio del kirchnerismo. Actualmente el FPV vive una interna: un sector elije a Scioli, con el argumento de que es el mejor candidato para ganar aunque no represente la continuidad ideológica del proyecto; y el otro sector propone figuras más representativas del modelo como Uribarri o Randazzo. Oficialmente, el partido del Frente para la Victoria ha nombrado seis candidatos presidenciables: dos gobernadores, Uribarri y Urtubey; dos figuras de la provincia de Buenos Aires, Randazzo y Julián Domínguez; el senador Aníbal Fernández; el ministro de Defensa Rossi; y Daniel Scioli.”

0 comentarios: (+add yours?)

Publicar un comentario