ING. EMILIO APUD
– Especialista en temas de energía y Ex Secretario de Energía de la Nación –
Renuncia del Secretario de Energía de la Nación Daniel Cameron
“A Daniel Cameron
lo deberían haber echado o debería haber renunciado hace tiempo. Él no
participó de ninguna decisión en sus 11 años de mandato, el que decidía era
Néstor Kirchner, y tras su muerte, Julio De Vido. Esto se debía a que Cameron
tenía una opinión a contramano con Kirchner. El plan energético consistió en un
congelamiento de tarifas y un populismo para todos, lo que causó el gran
agujero fiscal y de la balanza comercial (por los 13 mil millones de dólares
que se están importando) que tenemos ahora. La reemplazante de Cameron, la
ingeniera química Mariana Matranga, seguramente colaboró con Galuccio en el
intento de ley de hidrocarburos que quisieron imponerle a las provincias. En
sus palabras, una ley para aumentar la producción, pero en la realidad, una
forma de que las provincias renuncien a los beneficios (otorgados por la Constitución)
que tienen por ser dueños de sus recursos, como las regalías. Lo concreto es
que la gente sigue comprando garrafas, sigue sin gas en el invierno y sigue con
los cortes eléctricos aunque no salgan en los medios. Matranga es una persona que
no tiene conocimiento ni experiencia en el sector energético para manejar la
Secretaría de Energía. Lo que hará será simplemente seguir las órdenes de
Galuccio y Kicillof.”
DR. EDUARDO LÓPEZ – Médico infectólogo – Rotavirus en niños muy pequeños
“Se están
presentando casos de rotavirus en niños muy pequeños, cosa esperable para
invierno. Lo que sucede es que este año comenzaron de forma más grave los
cuadros de diarrea. Los casos se desarrollan con cuadros de diarrea y vómitos
muy importantes que deshidratan al chico rápidamente y además le produce un
trastorno metabólico serio. Hidratarlos y consultar con el médico rápidamente
es fundamental. La transmisión del virus es muy fácil y veloz, se realiza por
manos o alimentos contaminados. Es la causa de diarrea más frecuente a nivel
mundial. Los pacientes que se atienden no tienen riesgo de mortalidad. La
enfermedad se previene por lavado frecuente de manos, uso del alcohol en gel y
limpieza de los objetos con alcohol fino ya que a este virus no lo mata ni los
detergentes comunes ni el agua de lavandina. Desde enero la vacuna del virus
estará gratuita y disponible en todo el país a partir de
los 8 meses de edad.”
0 comentarios: (+add yours?)
Publicar un comentario