JORGE RUSELER –
Economista – Panorama económico semanal
“La recesión para
este año es entre 2,5 y 4 puntos de producto, lo que implica una caída
importante. Por otro lado hubo una paz cambiaria que nos deja el contado con
liquidación cercano a los $13 y un dólar blue que ayer cayó a $14,30. Además se
habla de una recomposición de reservas con la activación del swap con China
(que da un crecimiento de US$800 millones). Un swap de monedas significa que el
Banco Central le dio la misma cantidad de pesos equivalentes al Banco Central
de China. Esto quiere decir que por un lado subimos las reservas pero por el
otro hemos adquirido un pasivo contingente similar. Dicen que nuestros pagos al
Club de París ya están financiados por el Banco Central de Francia. Por último,
entrarían US$2900 por la licitación de las licencias del 4G.”
“Son dos las
localidades de Santa Cruz que están bajo medida de fuerza: Caleta Olivia y Río
Gallegos. El planteo de la fuerza acuartelada es un aumento salarial del 25%
para los agentes de policía. La medida se está llevando fuera de la Asociación
civil policial (la cual está alineada al gobierno provincial). Es más este
gremio repudia el acuartelamiento. El gobierno es responsable porque además de atender
al gremio atendió al sector disidente de la asociación (acuartelados). Ante la
negativa de suba salarial para ningún sector, comenzaron las medidas de fuerza.
Para negociar el ministro de gobierno ofreció terrenos, subsidios y, en sus
palabras, “otras cuestiones”. El gobierno ha solicitado las fuerzas nacionales
y ejerce presión sobre la policía. Por la presión que tienen, los oficiales
sólo dan entrevistas en anonimato. En principio, no veo posible la implicación
de una mano política en las protestas.”