Entrevistas - Viernes 31 de octubre de 2014

0 comentarios

JORGE RUSELER – Economista – Panorama económico semanal

“La recesión para este año es entre 2,5 y 4 puntos de producto, lo que implica una caída importante. Por otro lado hubo una paz cambiaria que nos deja el contado con liquidación cercano a los $13 y un dólar blue que ayer cayó a $14,30. Además se habla de una recomposición de reservas con la activación del swap con China (que da un crecimiento de US$800 millones). Un swap de monedas significa que el Banco Central le dio la misma cantidad de pesos equivalentes al Banco Central de China. Esto quiere decir que por un lado subimos las reservas pero por el otro hemos adquirido un pasivo contingente similar. Dicen que nuestros pagos al Club de París ya están financiados por el Banco Central de Francia. Por último, entrarían US$2900 por la licitación de las licencias del 4G.”


ROLANDO VERA – Periodista de Santa Cruz – Acuartelamiento de policías en Santa Cruz


“Son dos las localidades de Santa Cruz que están bajo medida de fuerza: Caleta Olivia y Río Gallegos. El planteo de la fuerza acuartelada es un aumento salarial del 25% para los agentes de policía. La medida se está llevando fuera de la Asociación civil policial (la cual está alineada al gobierno provincial). Es más este gremio repudia el acuartelamiento. El gobierno es responsable porque además de atender al gremio atendió al sector disidente de la asociación (acuartelados). Ante la negativa de suba salarial para ningún sector, comenzaron las medidas de fuerza. Para negociar el ministro de gobierno ofreció terrenos, subsidios y, en sus palabras, “otras cuestiones”. El gobierno ha solicitado las fuerzas nacionales y ejerce presión sobre la policía. Por la presión que tienen, los oficiales sólo dan entrevistas en anonimato. En principio, no veo posible la implicación de una mano política en las protestas.”  

Entrevistas - Jueves 30 de octubre de 2014

0 comentarios

RAÚL MORENO – Economista – 20° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas


“Presenciaré el 20° Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas. Este año se realiza en el Centro de Convenciones de Salta (Ciudad de Salta) y albergará más de 1800 profesionales de ciencias económicas.”


DANIEL GARCÍA – Creador de Tangoloco – Su banda Tangoloco presenta su último disco Online

“El disco tiene la particularidad de que lo grabamos de forma online. Uno de los temas, el llamado “Online”, se gestó en la sesión de fotos porque la fotógrafa nos había pedido que improvisemos algo. Yo soy el director y arreglador del grupo pero confío mucho en la impronta de cada músico. Nos estaremos presentando el jueves 6 y 13 de noviembre en Clásica y Moderna (Callao y Córdoba) con invitados como Raúl Lavié y Veronika Silva (que participó en giras por Europa de Gotan Project). Pueden encontrar toda nuestra música en Facebook o en tangoloco.com.ar.”  

Entrevistas - Miércoles 29 de octubre de 2014

0 comentarios

EMILIO APUD – Especialista en energía – Cortes de luz en octubre


“Sobre todo en Capital Federal y gran Buenos Aires nos hemos acostumbrado a derrochar energía. Si se mantienen las temperaturas es muy probable que los problemas de cortes de luz sean iguales a los del año pasado. Esto se debe a que de parte del gobierno se han hecho parches a un problema que requiere soluciones de fondo. Se necesita de las inversiones que no se hicieron en los últimos 10 años. El problema es que no hay forma de financiarlas.”

Entrevistas - Martes 28 de octubre de 2014

0 comentarios

JOSÉ LUIS ESPERT – Economista – El cepo cambiario cumple 3 años

“Todas estas medidas (como la del cepo) ya se hicieron en los 70 y los 80. En la actualidad ya se dejaron de usar salvo en la Argentina. Mientras el cepo se mantenga no hay ninguna perspectiva de que la economía se recupere. No entran dólares y los dólares se van. Desde que empezó en febrero el dólar ahorro crece a tasa creciente. ¿Cuál es el argumento por el que la gente puede comprar autos y no dólares?”


SEBASTIÁN CINQUERRUI – Especialista en narcotráfico y seguridad pública – Los dichos de Berni “estamos infectados de extranjeros”


“El gobierno sostiene dos relatos que están en franca contradicción. Por un lado, la presidenta y los funcionarios kirchneristas de izquierda plantean una política garantista para con los extranjeros. Y por el otro Berni plantea mano dura y estigmatización de extranjeros. De esta manera el gobierno no se pone de acuerdo y esto se traduce en dos políticas públicas contradictorias que no resuelven la inseguridad. Sólo buscan resolver el descontento social pero el problema de fondo no se resuelve.”            

Entrevistas - Lunes 27 de octubre de 2014

0 comentarios

ERNESTO SANZ – Senador nacional – Debate de candidatos presidenciales 50° Coloquio IDEA


“Me considero un tipo apasionado de la política porque la considero un motor que mueve mis convicciones. Lo más importante del debate fue la presencia de cuatro candidatos que pudieron debatir con respeto y tolerancia. Como dijo Sergio Massa esta debería ser la foto habitual de la Argentina que viene. Respecto de Massa le hice una broma respecto al hiperpresidencialismo porque muchas veces desde el peronismo hay una cosa laxa del respeto a los límites del poder. Desde el Radicalismo reconocemos nuestros errores de gestión e intentamos repararlos. Creo que Macri se equivocó al faltar a la reunión. Hoy prima en algunos gurúes de campaña la idea de que el cambio es no mezclarse con la política tradicional y no debatir. A mí me parece que es al revés, creo que la receta más importante en la política argentina es recuperar el vínculo de confianza con la sociedad y eso se hace viniendo a los debates y mostrándose tal cual uno es. A Scioli no lo vas a enganchar en un debate ni loco.”