Entrevistas - Jueves 11 de septiembre de 2014

0 comentarios

ANDRÉS POZZO – Presidente Federación y Asociación Cámaras de Ascensores República Argentina – Nuevo accidente fatal en un ascensor

“Este año se ha elevado la cantidad de accidentes fatales. Córdoba, Buenos Aires y Rosario llevan la punta en este sentido. El escenario tiene que ver con la situación económica actual del país, específicamente en la falta de inversión en la adecuación de los ascensores. Se explica por los números que nos muestran las Cámaras: un descenso en la aprobación de presupuestos para hacer reparaciones de seguridad. El 90% de los ascensores de Argentina son instalados, mantenidos y fabricados por empresas nacionales. Muchos de los accidentes fatales se produjeron por fallas en las cerraduras de las puertas.”


HORACIO SALAVERRI – Presidente de CARBAP – Inundaciones en la provincia de Buenos Aires


“En 8 meses ha llovido lo que un año y ha dejado un saldo de 54 distritos con problemas graves. La zona de la cuenca baja del Río Salado, de los distritos de Rauch y Chascomús entre otros, se ha visto damnificada en la cría de animales. Y en el sudoeste de la provincia (zonas como San Cayetano y Tres Arroyos) las tormentas arrasaron con la siembra y la resiembra del trigo. Hay una demora de tres años en las obras de la cuenca del Río Salado (el llamado Plan Maestro del Río Salado) que terminadas hubiesen paliado las inundaciones. Esta es una de las principales críticas que tenemos hacia el ministro Rodríguez y el gobernador Scioli.” 

Entrevistas - Martes 9 de septiembre de 2014

0 comentarios

JOSÉ LUIS ESPERT – Economista – Fuerte caída en el sector automotriz


“No entiendo por qué Argentina se vuelve loca por armar autos en lugar de importarlos. Argentina debería aprovechar su ventaja comparativa, que es exportar alimentos, agroalimentos y maquinaria agrícola. Más allá de esto es difícil que la industria automotriz avance. En primer lugar, por el impuesto a los automóviles de alta gama. Y en segundo lugar, debido a que el auto ha dejado de ser la reserva de valor para dejarle su lugar al dólar. Además, no sólo aumentaron los precios de los autos de alta gama por el impuesto, también aumentaron todos los autos que pagan el impuesto interno.”   

Entrevistas - Lunes 8 de septiembre de 2014

0 comentarios

PATRICIA BULLRICH – Diputada nacional – Alianza PRO-UCR ganó las elecciones para la Intendencia de Marcos Juárez (Córdoba)


“El triunfo de la coalición de las dos fuerzas es una imagen de lo que puede pasar en el país. Con Oscar Aguad hay una comunión de ideas que se veían traducidas en los proyectos de ley. Esta plataforma común se vio ayer en Marcos Juárez. Nosotros aspiramos a formar la coalición pero antes UNEN debe discutir si la acepta o no. Ellos están en una discusión entre ideología de izquierda o de derecha, y entre continuidad o cambio. Nuestro eje consiste en el cambio, el cambio del modelo autoritario vigente. Hemos planteado en el Congreso Nacional la convocatoria al comité de crisis porque creemos que estamos en una situación de emergencia de seguridad en todo el país.”        

Entrevistas - Viernes 5 de septiembre de 2014

0 comentarios

EUGENIO BURZACO – ExJefe de la Policía Metropolitana – La Policía Federal retirará 5000 efectivos de los barrios donde actúa la Metropolitana


“Con esta decisión el perjudicado va a ser el ciudadano. Hoy en día la Policía Metropolitana no tiene la capacidad de cubrir toda la ciudad. Hay casos muy exitosos como el de Madrid o Barcelona pero no de un día para el otro. Para que sea exitoso requiere de un diálogo y un trabajo conjunto entre Macri y la Presidenta. El narcotráfico ha ingresado en todos los sectores del país, desde la Justicia hasta el poder político. En el último tiempo el poder narco ha avanzado tanto por la fuerte corrupción instalada en el gobierno. El problema narco es el de la inserción territorial, que es cuando se enquista en el territorio y maneja la vida diaria de las personas. Esto es lo que sucede en las favelas de Brasil, las barriadas colombianas o en México. En Argentina está empezando a pasar este fenómeno. Si el próximo gobierno toma cartas en el asunto hay una posibilidad de revertir la situación. Ahora, si no lo hace, el problema se va a tornar crítico.”      

Entrevistas - Jueves 4 de septiembre de 2014

0 comentarios

VÍCTOR ENDEIZA – Secretario General Gobernación de San Luis – Visitan Buenos Aires mostrando su modelo de gestión


“Somos un grupo de dirigentes puntanos que estamos recorriendo el país mostrando el modelo de gestión de la provincia de San Luis. Nuestra intención es que este modelo, que ha sido exitoso por tanto tiempo en San Luis, pueda ser replicado en el país bajo la candidatura de Adolfo Rodríguez Saa como presidente 2015. Si hay algo que caracteriza a la provincia es que cada gobernador que ha pasado respeta y mantiene lo bueno que hizo el anterior. De esta manera siempre tenemos un crecimiento.”  


ALEJANDRA ZUCCOLI – Móvil en La Rural – Sustainable Brands Buenos Aires

“Durante el 4 y 5 de septiembre estaré cubriendo el evento de Sustainable Brands en La Rural. El evento que piensa cómo hacer de los negocios un mundo más sustentable. 50 oradores debatirán durante los dos días del evento. En el día de hoy cubriremos a Sally Uren, Matías Kelly y Giselle Della Mea. Los invitamos a seguir el evento en vivo por twitter #SB14ba.”


HELIO REBOT – Legislador porteño PRO – Impuesto a Netflix


“El precio de Netflix no va a aumentar. Hubo una gran confusión en torno al tema, originada por un cable de la agencia Télam. En realidad lo que sucedió fue que la AGIP (la equivalente porteña de la AFIP) resolvió que la empresa Netflix tiene que pagar el mismo impuesto que sus competidoras nacionales. El impuesto de ingresos brutos consiste en el 3% de cada abono mensual. En el caso de Netflix, al cobrar un abono mensual de 8 dólares, se le retendrá 2 pesos por cada abono. Todas las competidoras nacionales, como son Directv o Cablevisión On Demand, pagan este impuesto, que Netflix no lo pague es como si en un almacén se quedaran con el 21% del IVA.” 

Entrevistas - Martes 2 de septiembre de 2014

0 comentarios

ROSARIO PAVESE – Coordinadora del área de informe de Poder Ciudadano – Gastos sin control en publicidad oficial


“Lo que más debe preocuparnos es que el gobierno está gastando una gran cantidad de dinero en publicidad sin que haya una regulación sobre el contenido, distribución y asignación de la publicidad oficial. Esto puede desencadenar en dos situaciones negativas: premiar a los medios afines y castigar a los medios opositores; y por otro lado, distorsionar la competencia electoral. El AFSCA era el encargado de emitir esta regulación y aún no lo hizo. Desde Poder Ciudadano pedimos a Jefatura de Gabinete, a través de pedidos de información pública, que nos brinden los datos de las contrataciones de publicidad oficial en un período determinado. En este caso el informe va de enero de 2013 a mayo de 2014.”

Entrevistas - Viernes 29 de agosto de 2014

0 comentarios

GABRIELA KOROVSKY – Directora de Urban – Organiza el ciclo Sustainable Brands Buenos Aires


“El ciclo consiste en una serie de conferencias y debates sobre sustentabilidad y marcas (empresas) durante el 4 y 5 de septiembre en la Rural. Habrá más de 50 oradores nacionales e internacionales de primer nivel.            Sustainable Brands es una comunidad global y nació en San Diego (Estados Unidos) hace 8 años con el claro objetivo de que las empresas tengan un impacto transformador y positivo tanto en el ambiente como en la comunidad en la que cada empresa se inscribe.”                

Entrevistas - Jueves 28 de agosto de 2014

0 comentarios

SILVERIO GÓMEZ – Secretario General de la Unión de Conductores de la República Argentina – Su gremio adhirió al paro general desafiando a UTA

“Sólo un 30% de los servicios de colectivos están funcionando y los pocos que salieron fueron presionados por los delegados de UTA. Para nosotros el paro fue contundente. En la ciudad de Buenos Aires entran 199 líneas de colectivos y hoy no deben estar funcionando ni cien. Roberto Fernández dejó de estar del lado de los trabajadores. Con todos los impuestos que nos imponen, a fin de año prácticamente no cobramos aguinaldo. Hasta hoy los trabajadores de colectivos de larga distancia no cobraron el aumento de 28% de agosto ($1855). La patronal vela por más subsidios para el empleador pero el trabajador nunca recibe.” 



WALTER CORREA – Secretario General del Sindicato de Obreros Curtidores – Su gremio no adhirió al paro general 


“Nuestra organización no ha adherido al paro y el 100% de los trabajadores está trabajando con normalidad. No hemos tenido problemas con el transporte ya que la mayoría de los compañeros viven cerca de las curtimbres, en zona sur. Cuando yo di mis primeros pasos en los 80 a duras penas podíamos comprar la cubierta para la bicicleta, hoy, los trabajadores que no lograron venir en colectivo lo hicieron en sus propios autos. Compartimos desde siempre las banderas de los trabajadores. Pero no vamos a ser funcionales a algunos sectores focalizados que sólo pretenden ensañarse y no reconocer las muchas cosas que se lograron en los últimos diez años.”

Entrevistas - Miércoles 27 de agosto de 2014

0 comentarios

DAN KUCAWCA – Analista internacional – Alto el fuego en la Franja de Gaza

“El último cese al fuego es esperanzador ya que tiene la denominación de permanente a diferencia de los 10 anteriores por una cantidad de días limitados (sea 24 o 48 horas). El problema es que hay dudas sobre si la Franja es gobernable con tantos grupos políticos. Inclusive dentro de los propios grupos no está claro quién tiene la última palabra, por ejemplo se habla de que en Hamas es más poderoso el jefe militar que los políticos. Por otro lado, Estado Islámico (EI) originalmente era parte de Al Qaeda pero terminó separándose por ser mucho más extremista y violento. El grupo ha amenazado a Estados Unidos y otros países. De todas maneras, aunque el grupo tiene capacidad militar suficiente, están demasiado ocupados con sus guerras en Siria e Irak para llevar adelante una campaña terrorista internacional.” 


OSVALDO PINO – Periodista de Pinamar – Renunció el Intendente de Pinamar


“El Intendente Hernán Muriale del Partido MUPP renunció y tomará el cargo Pedro Elizalde del mismo partido. Se debe a que se dieron en poco menos de diez días la denuncia de CQC por un supuesto robo de arena y la fecha de interpelación del Consejo Deliberante a Muriale por los casos de inseguridad y de usurpación de terrenos. Ante las consultas de los medios, Muriale alegó una falta de apoyo del Consejo Deliberante, explicando que esto le ocasionaría problemas a la ciudad. Todos los colaboradores del ex intendente han presentado su renuncia. En estos días de lluvia las calles de arena, que son mayoría, se hacen intransitables. Pinamar está dejado de lado.” 

Entrevistas - Martes 26 de agosto de 2014

0 comentarios

CARLOS TABORDA – Metrodelegados Línea B – Adhesión al Paro general

“Ayer hicimos una Asamblea de la Línea B y fue amplia mayoría la adhesión al Paro. La dirección del Sindicato, encabezada por Roberto Pianelli, eligió no adherirse por su simpatía con el gobierno nacional. Nosotros decidimos adherirnos porque estamos de acuerdo con los reclamos de la protesta, no significa que estemos con Moyano. Es más, consideramos que la convocatoria de Moyano es debido a la presión que las bases ejercen sobre él, y no porque busque defender los intereses de los trabajadores. Siempre le hemos reclamado estas medidas a la burocracia sindical. Es una aberración que un trabajador esté pagando el impuesto a las Ganancias, cuando hoy por hoy el 52% de los aportes al impuesto provenga de sus propios sueldos.”


Entrevistas - Lunes 25 de agosto de 2014

0 comentarios

RAÚL ARAGÓN – Sociólogo – Encuesta elección presidencial en la provincia de Buenos Aires

“Sergio Massa registra 30% de intención de voto a presidente en la provincia de Buenos Aires, lo que representa el 12% a nivel nacional. Lo siguen Scioli y Macri con un empate técnico por el segundo lugar en la provincia, con 13,9% y 13,6% respectivamente. Por elecciones a gobernador bonaerense Martín Insaurralde triunfaría con el 29,1% (representando al Frente para la Victoria) seguido por Solá con 12,3%. Repreguntamos a ese 29,1% qué haría si Insaurralde pasara al Frente Renovador, y sólo el 18,9% lo votaría. Este 10,2% que deja de votarlo representa al kirchnerismo incondicional en la provincia de Buenos Aires. Por otro lado hicimos la pregunta al revés, al 70,9% que iba a votar a otro candidato que no fuera Insaurralde le preguntamos a quién votaría si Insaurralde se pasase al Frente Renovador. En este caso Insaurralde recupera todo lo que había perdido de los kirchneristas incondicionales, porque registra de esos 70, el 17,9% de intención de voto.”



DR. NÉSTOR BRAIDOT – Especialista en Neuroplasticidad – Clase abierta de Neuroplasticidad en la UP

“La cualidad del cerebro de Neuroplasticidad es la capacidad de modificarse permanentemente. Uno puede orientar hacia dónde quiere que evolucione el cerebro propio. Así que está refutada la idea de que uno es siempre el mismo. La mujer tiene ciertas diferencias cerebrales con el hombre que la hacen muchos más capaz y hábil para determinadas cosas. Por ejemplo, al tener el hipocampo de mayor tamaño que el hombre, la mujer aprende más rápido y más cantidad de cosas y memoriza más. De todas maneras el hombre puede compensar estas diferencias con entrenamiento cerebral, marcándole la dirección a su evolución cerebral. La charla será a las 15 horas en Larrea 1079 (esquina Santa Fe) en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Palermo.”